EL LÍMITE DEL HUMOR.
Siempre ha habido mucha controversia social con este tema, ya que el ‘límite’ del que hablamos tiene un alto nivel subjetivo y suele variar según el contexto individual de una persona.
Estos últimos días se ha estado hablando mucho de una pareja de streamers, Raúl Álvarez (Auronplay) y Sara Bjean (Biyín) por unos comentarios que hicieron tiempo atrás, alrededor del año 2013. En esta época se dio una tendencia de humor negro en la que muchos veían como algo gracioso frases que, de una forma irónica y satírica, eran machistas, racistas, xenofóbicas... y ofendían a algún colectivo.
El humor negro en sí no es el problema, ya que no busca ofender a nadie, si no buscar una reacción en forma de carcajada del lector al leer algo bastante crudo. La mayoría de críticas vienen de unas acusaciones hacia Biyín junto a un grupo de personas que realizaron una campaña de acoso hacia una mujer, Ithaisa Suárez que había perdido a su hijo Yeremi Vargas, escondidos en el humor negro aunque en un principio la streamer negaba estas acusaciones.
Hay numerosas imágenes que lo corroboran y la streamer ha admitido equivocarse en directo, pero la verdadera cuestión es donde acaba el humor y donde empieza la ofensa. En cuanto a esto hay diversas opiniones pero hay personas públicas que se han pronunciado en este tema como Andrés Alguacil que tiene opiniones bastante interesantes como en este video. Podemos sacar en conclusión de esta opinión que en cuanto se vuelve un ataque personal pasa a ser algo ofensivo y no está dentro del humor.
Ya se han dado numerosos debates, como el caso del cómico David Suárez, que publica numerosos tweet de humor negro bastante crudo. En uno de ellos, la Fiscalía de Madrid pidió cárcel para el cómico por un chiste que acusaban de humillar a la comunidad de Síndrome de Down. Se provocó un gran debate en las redes sociales de personas que defendían que no debería de ir a la cárcel y otros que apoyaban la decisión.
Para entender a los que apoyaban a la Fiscalía de Madrid, en su mayoría tenían casos personales en los que se podían haber sentido atacados por el cómico. Pero Suárez nunca se refirió a alguien en concreto, ni buscaba ofender a nadie, y este era el argumento que usaban los usuarios que se oponían a la petición de la fiscalía.
A fin de cuentas, es un tema que brilla por su subjetividad y existen diferentes opiniones y puntos de vista que dan lugar a debates tan grandes como los mencionados anteriormente. ¿Qué límite le dais vosotros al humor?
Bibliografía:
Me alucina este tema. Bajo mi punto de vista existen una serie de fatores fundamentales que entran en juego a la hora de hablar de humor. Para empezar el contexto, el lugar donde se esté dando deber ser adecuado, no haces chistes basados en la homofobia delante de una persona del colectivo LGTBIQ+, si no sabes como le va a sentar. Con esto no me estoy refiriendo a que no se puedan hacer chistes, si no que tienes que conocer la situación y adaptarte en consecuencia. Otro punto relacionado con esto es la intencionalidad, por ejemplo en redes sociales existen perfiles específicamente dedicados a subir contenido de humor negro, pero cuando tu ves ese contenido sabes que no va en serio, porque es un perfil para ello. Si tu como usuario particular te mola ese contenido y quieres compartirlo, hazlo, pero con responsabilidad, es muy sencillo poner al pie de la foto un pequeño disclaimer o en un comentario fijado.
ResponderEliminarOtro factor fundamental es tu influencia. Si no te encuentras en un contexto adecuado, tu intencionalidad no es clara y posees una gran influencia, es muy fácil que un chiste pueda no ser adecuado, y ese no es el único problema, las personas con muchos seguidores generan consciencia con su contenido, moldean la forma de pensar porque son un modelo, y se hace que extrema necesidad que sus palabras estén medidas.
El humor "Negro" me encanta, pero es necesario saber, donde, cuando, como y porqué.
Hola Ángel! Me alegro de que te haya parecido interesante el tema, y creo que tienes toda la razón en adaptarnos al contexto de las situaciones en las que se utiliza este tipo de humor. Un saludo y muchas gracias por tu comentario! :)
ResponderEliminar